Un estudio corresponsabiliza a los supermercados alemanes del deterioro del Mar Menor

Comarca Mar Menor
Fuente

"Un ecosistema único que alberga especies raras y en peligro de extinción corre el peligro de morir por las verduras baratas de regadío artificial procedentes de una región árida", advierte el director ejecutivo de DUH, Sascha Müller-Kraenner, la organización ecologista alemana que ha realizado un estudio, junto a la española Ecologistas en Acción, que atribuye a los supermercados germanos parte de responsabilidad en el deterioro del Mar Menor. 

Con el cultivo masivo de hortalizas a bajo coste para los consumidores europeos, se está generando una "catástrofe medioambiental devastadora" en la región de Murcia, según los ecologistas germanos y españoles. Piden una mayor conciencia ecológica a las cadenas Aldi Nord, Aldi Süd, Lidl, Rewe y Edeka, que compran alrededor de una cuarta parte de los productos exportados desde Murcia

Alrededor de 663.000 toneladas de verduras cultivadas en la Región de Murcia se exportan a Alemania. Según el estudio, el cultivo de estas hortalizas ejerce una "presión extrema" sobre el Mar Menor, que se "asfixia" por el exceso de nutrientes como consecuencia del riego intensivo y la fertilización excesiva. 

Piden a los supermercados que ajusten su estrategia de compra y muestren responsabilidad corporativa para conservar la naturaleza. Defienden además "una producción agroecológica, de bajo consumo de agua y a precios justos para el productor". 

Los ecologistas ya se manifestaron en las puertas de algunos supermercados y en el acceso a la feria Fruit Logisticam, en Berlín, la pasada primavera (En la foto). 

Publicidad

PRÓXIMOS EVENTOS

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más