"Ha llegado el momento de hacer algo impactante, porque han pasado cuatro años desde las graves inundaciones de 2016 y aquí nadie ha hecho nada", denuncia la portavoz de la plataforma Saldremos a flote (Los Alcázares), Nuria Cárdenas. En un cartel llamativo, de los que se suelen colgar en las ventanas de las viviendas para su venta o alquiler, han colocado los nombres de los representantes públicos que consideran responsables de "la incertidumbre que vivimos, casi a las puertas del otoño que suele traer agua", explica la portavoz. 

La huerta y sus sabores seguirá presente este verano en la costa de Los Alcázares, a pesar de que la epidemia impide celebrar la tradicional Semana de la Huerta y el Mar. El Ayuntamiento ha impulsado la ruta de la tapa 'Vive la huerta' para que los vecinos y visitantes disfruten de los típicos platos murcianos en los bares y restaurantes desde el 14 al 23 de agosto. 

Las obras del colector de pluviales, que pretende minimizar el impacto de las lluvias en la 'zona cero', han recibido hoy otro impulso administrativo con la entrega del proyecto al Ayuntamiento por parte de la Comunidad Autónoma. El alcalde, Mario Pérez Cervera, ha pedido que se acorten los plazos previstos para concluir la nueva red de alcantarillado para evitar otro invierno mirando al cielo. 

El servicio de ambulancia, que en los otros municipios paga y garantiza la Comunidad Autónoma, tendrá que ser financiado por el Ayuntamiento de Los Alcázares. El Gobierno local ha decidido asumir el coste de 145.000 euros para que los vecinos no salgan perdiendo en la atención de emergencias después de que la Comunidad Autónoma haya decidido retirar la ambulancia. 

"Aguas limpias y sin fangos" y "Vertidos Cero" fueron los lemas más repetidos en las banderas negras que ondearon los vecinos en la concentración que tuvo lugar el sábado por la tarde desde la plaza del Espejo, en la costa de Los Alcázares, que ha sido el municipio que más ha sufrido de las inundaciones y los efectos que los vertidos han tenido en el Mar Menor. Tres playas siguen cerradas por el fango que entró de las escorrentías agrícolas y urbanas. 

El retraso de las obras antiinundaciones aboca a los alcazareños a otra temporada de otoño e invierno en vilo y mirando al cielo. La Comunidad Autónoma acaba de anunciar que contrarará las obras del colector de recogida de pluviales de la zona 'cero' en septiembre, con lo que no estará terminado hasta febrero, sin contar con los retrasos que puedan causar las lluvias. 

Los jóvenes de Los Alcázares no se quedan impasibles ante el problema de las inundaciones, que azota una y otra vez a las familias. Esta tarde han 'sembrado' la puerta de la Asamblea regional, en Cartagena, con más de 200 botas de agua, algunas aún manchadas del barro de las últimas inundaciones, para protestar por la demora de las obras que aminoren el daño de las riadas en el casco urbano. 

Un equipo de buzos contratado por el Ayuntamiento de Los Alcázares ha comenzado a inspeccionar los fondos de la orilla para comprobar si hay objetos que fueron arrastrados por las riadas y que pudieran ocasionar daños a los bañistas. En la primera inmersión,l realizada ayer, jueves, en la playa Manzanares, hallaron un barril, cubiertos de mesa, botellas y latas. Hoy han sacado una puerta metálica hundida en el fango. 

Ninguna de las veces en que el PSOE ha propuestoen la Asamblea regional la moratoria urbanística para el entorno del Mar Menor, ha salido adelante por la oposición del resto de los partidos políticos. El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, pidió ayer en la Comisión sobre el Mar Menor, a petición de Ciudadanos, un plazo sin construcción en la costa con el fin de rebajar la tensión que sufre la laguna, que atraviesa su peor momento. 

Más artículos...

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más