El pimiento y sus diferentes formas de consumirlo marcará la pauta gastronómica de este fin de semana lleno de actividades artísticas. Pintura, música y artesanía se maridan para que disfrutemos de exposiciones urbanas con murales que nos miran desde las alturas. Deporte infantil, comedia, presentación de libros…Prohibido aburrirse.
AGENDA FIN DE SEMANA: comedias, arte y libros, deportes, rutas guiadas y gastronomía
Por fin viernes y un montón de cosas para disfrutar este fin de semana. Cualquiera que venga al Mar Menor no deberá olvidar sus prendas más comodas y las ganas de disfrutar. Os prometemos agradables paseos, una gastronomía de lujo, eventos deportivos, teatro, música… Aquí os dejamos unas recomendaciones que harán que paséis poco tiempo en casa. Merecerá la pena. Al final tienes nuevas propuestas para picotear, comprar y pasear por el Mar Menor.
AGENDA FIN DE SEMANA: fotografía, decoración y teatro, feria agroecológica, rutas guiadas y fiestas locales
Comienzan algunas fiestas locales con un sol radiante que nos acompañará durante este fin de semana en el Mar Menor. Momentos para el paseo, terrazas, eventos culturales y curiosear en la historia de una de las casas más emblemáticas de la zona. No se olviden del sombrero y las gafas de sol.
VIERNES, 6 DE MAYO
20 horas. FOTOGRAFIA. Inauguración de la exposición fotográfica de arte urbano ´Street Art. Not anything goes´, de María José Cárceles en el Museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar.
20 horas. JORNADAS. InTop Mar Menor ´II Muestra de Diseño Interior de la Región de Murcia´. Visitas guiadas teatralizadas ´Secretos y enigmas de la Casa Barnuevo´. Grupo de Teatro de San Javier.
SÁBADO, 7 DE MAYO
10 horas. JORNADAS. InTop Mar Menor ´II Muestra de Diseño Interior de la Región de Murcia´. Casa Barnuevo en Santiago de la Ribera.
10 horas. ECOLOGIA. ´Agrosimbiosis Mar Menor´. Feria de agroecología y movimientos sociales. Plaza del Ayuntamiento de Los Alcázares
10,30 horas. FIESTAS. Almuerzo vecinal y actividades infantiles en el Centro Cívico de La Grajuela (San Javier).
19 horas. TEATRO. ´Esta noche no estoy para nadie´ de Juan Carlos Rubio. Director: José Antonio Navas Brotan. 7ª Muestra de Teatro 2022. Casa de la Cultura. Pilar de la Horadada. Entrada sesión: 8 euros. Abono completo: 30 euros. Teléfono de reservas: 609632644
20 horas. TEATRO. ´Los anunciantes´ de la compañía teatral La Entrega, con texto y dirección de José Bote. Casa de la Cultura de San Pedro del Pinatar.
20 horas. ACTO SOCIAL. Denominación del Centro Social ´Victoriano Ruíz Olmos´ en Los Meroños (Torre Pacheco).
21 horas. TEATRO. ´Milagro en el convento de Santa María Juana´ por el grupo de teatro ´San Isidro de los Meroños´ en el Centro Social de Los Meroños (Torre Pacheco).
21 horas. TEATRO. ´La Cuenta´. XXXVI FESTIVAL DE LA COMEDIA 2022. Txalo Producciones. Una historia de cuentas pendientes con Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña. Dirigida por Gabriel Olivares. Edad mínima recomendad: 16 años. Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco (CAES)
21,30 horas. FIESTAS. Procesión de la patrona de La Grajuela (Virgen de Fátima) con salida desde ´Casas de los pinos´ de San Javier.
DOMINGO, 8 DE MAYO
10 horas. JORNADAS. InTop Mar Menor ´II Muestra de Diseño Interior de la Región de Murcia´. Casa Barnuevo en Santiago de la Ribera.
8 horas. RUTA SENDERISTA. Camina por La Grajuela con Santos 10 kilómetros con visita al Museo ´Julio Martínez´ en La Grajuela (San Javier).
10 horas. OCIO. Exhibición de vehículos clásicos en Los Meroños (Torre Pacheco).
19,30 horas. FIESTAS. Misa y ofrenda a la Virgen de Fátima con actuación de Grupo de Coros y Danzas Mar Menor. Al final de la jornada chocolatada y fuegos artificiales. La Grajuela, San Javier.
19,30 horas. FIESTAS. Ruta de las cruces en Los Meroños (Torre Pacheco)
NO TE PIERDAS
´GEOPACHECO´. Actividad de Geocaching organizada por la concejalía de Turismo y la Asociación Geocaching Levante. El Geocaching es una actividad centrada en encontrar objetos escondidos en un lugar. Torre Pacheco. www.geopacheco.com
EXPOSICIÓN. ´Retablo del cordero místico´, de José María Garres. Biblioteca Municipal de Torre Pacheco. Comisario: Pedro Alberto Cruz Sanchez. Del 8 al 31 de mayo
San Pedro del Pinatar organiza en mayo una docena de actividades culturales
La concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, María Carmen Guirao, ha presentado hoy la programación para el mes de mayo que comienza el viernes 6 con las sesiones de cuentoterapia, a cargo de Francisco Jorquera Amador y dirigido a alumnos de cuarto de ESO de los institutos de la localidad.
AGENDA FIN DE SEMANA: carnaval, drag queen y pasacalles, teatro-danza, coleccionismo y jornadas de interiorismo, natación y fútbol.
Un largo fin de semana para celebrar el día de los trabajadores. Sin embargo, la actividad no cesa en el Mar Menor. Colofón de los carnavales con concursos de ´Drag Queen´, marcha y ritmo en los bares y desfile… Jornadas de interiorismo con gastronomía y música incluidas. Y el deporte con campeonatos de natación. A por ello.
VIERNES, 29 DE ABRIL
17,30 horas. NATACIÓN. Campeonato de España de natación universitario 2022. Piscina municipal cubierta. Torre Pacheco.
19 horas. CINE. Libros de cine. ´El silencio de los corderos´ (EEUU, 1991, triller, drama). Última proyección del ciclo cine dedicado a las grandes obras de la literatura. Los Alcázares.
20 horas. DECORACION E INTERIORISMO. IntTop Mar Menor. 2ª Muestra de diseño interior de la Región de Murcia. Inauguración /Cocktail de bienvenida y DJ. Casa Barnuevo. Santiago de la Ribera.
22 horas. CARNAVAL. II Concurso de Drag Queen. Carpa de Carnaval. Explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera.
SABADO, 30 DE ABRIL
10 horas. RUTA GUIADA. ´Un baño de naturaleza´. Esta actividad no es una visita guiada tradicional, sino un paseo en el que nos sumergiremos en el Parque Regional con los 5 sentidos, empleando técnicas de atención plena, que nos permitirán desconectar de nuestro agitado ritmo diario y sincronizar nuestros ritmos con los de la naturaleza. Parque Regional de las Salinas. San Pedro del Pinatar.
10 horas. COLECCIONISMO. II Feria de coleccionismo Puerto Marina de las Salinas. Participarán 20 stands procedentes de distintos puntos de la geografía nacional, una
oportunidad única para coleccionistas y amantes de las antigüedades, numismática,
cartofilia, filatelia, juguetes antiguos y un sinfín de artículos. Puerto Marina de las Salinas. San Pedro del Pinatar.
10 horas. DECORACIÓN E INTERIORISMO. IntTop Mar Menor. 2ª Muestra de diseño interior de la Región de Murcia. Casa Barnuevo. Santiago de la Ribera.
11 horas. ACTO. Inauguración Plaza de la Igualdad Ana Orantes en la rotonda del la Avenida Neptuno con la Avenida de La Unión de San Javier.
12 horas. CARNAVAL. ´Pasabares carnavalero´. Con ritmo y diversión recorrerán todos los bares más céntricos de Santiago de la Ribera.
16 horas. FÚTBOL. División de Honor Juvenil. FC Cartagena SAD contra Balompédica Conquense. Estadio Municipal Ciudad Jardín. Cartagena.
17,30 horas. DANZA. Celebración ´Día Internacional de la danza 2022´. Exhibición de danza y talleres. Plaza del Ayuntamiento. Los Alcázares.
18 horas. FÚTBOL. Preferente Autonómica Grupo II. Balsicas Atlético contra Algezares. Campo de fútbol ´Los Cipreses´. Balsicas (Torre Pacheco).
18 horas. FÚTBOL. Preferente Autonómica Grupo II. Roldán CD contra Sociedad Fomento y Cultura Minerva. Polideportivo Municipal de Roldán (Torre Pacheco).
20 horas. FÚTBOL. Primera Autonómica Femenina. Grupo II. CFF Los Alcázares B contra Club Accionariado Popular Ciudad de Murcia. Campo Municipal ´La Torre´. Los Alcázares.
20,30 horas. NATACIÓN. ´Campeonato de España de Natación Universitario 2022´. Piscina municipal cubierta. Torre Pacheco.
21 horas. DANZA. LARGA DISTANCIA dirigido e interpretado por Sofía Acosta. La experiencia en la danza de la artista, así como en el teatro y en las técnicas de circo, le permiten trazar un arco plural de formas de expresión…CENTRO DE ARTES ESCENICAS de Torre Pacheco. Precio de la entrada: 8 euros.
DOMINGO, 1 DE MAYO
9,45 horas. FÚTBOL. Tercera Autonómica. Dolores de Pacheco Veteranos C.F. contra A.D. Alberca Amistad. Polideportivo Municipal Dolores de Pacheco.
10 horas. PIRAGÜISMO. II Regata Autonómica Piragüismo (Dragonboat). Playa de las Palmeras. Los Alcázares.
10 horas. DECORACIÓN E INTERIORISMO. IntTop Mar Menor. 2ª Muestra de diseño interior de la Región de Murcia. Casa Barnuevo. Santiago de la Ribera.
10 horas. COLECCIONISMO. II Feria de coleccionismo Puerto Marina de las Salinas. San Pedro del Pinatar.
12 horas. FÚTBOL SALA. Primera División Femenina. STV Roldán FS contra Fúbol Sala Femenino Móstoles. Pabellón Gabriel Pérez de Roldán (Torre Pacheco).
17 horas. CARNAVAL. Desfile de carnaval. Desde el paseo marítimo de La Ribera, con todas las comparsas locales y las invitadas en un vistoso espectáculo de color e imaginación. Santiago de la Ribera.
20 horas. TEATRO. ´Del laberinto al treinta´. Comedia de Josél Luis Alonso De Santos, por La Murga Teatro. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Alcazares. Entrada libre hasta completar aforo.
NO TE PIERDAS
RUTA CARNAVALERA DE LA TAPA Y EL COCTEL. De 18 al 30 de abril en Santiago de la Ribera.
EXPOSICIÓN. ´Reflejos de Murcia´. Autora Guillermina S. Oró. Hasta el 30 de abril. Lugar: Espacio de arte de la Casa de la Cultura. San Pedro del Pinatar.
EXPOSICIÓN: ´Besos pop el mundo´ Museo Municipal Barón de Benifayó. San Pedro del Pinatar. Horario: sábado de 10:00 a 14:00 h., tardes: martes y jueves de 17:00 a 19:00 h.
EXPOSICIÓN: ´Mujeres de la mar´ Exposición colectiva de pintura y artesanía. Museo del mar. San Pedro del Pinatar.
EXPOSICIÓN: ¿Sabías que…? Conmemoración del Día Internacional de la Discriminación Racial. Organiza concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torre Pacheco en colaboración de la Fundación Cepaim. Esta exposición compuesta por trece imágenes que ponen de manifiesto la realidad de la situación humanitaria que llevan años y años denunciando las personas refugiadas y que lejos de mejorar se agrava de manera evidente a nivel mundial, se puede visitar en las calles Juan León y Virgen del Pilar. Torre Pacheco.
Cultura, gastronomía e interiorismo en IntTop Murcia en la Casa Barnuevo de La Ribera
Adentrarse en la histórica casa Barnuevo, la primera de Santiago de la Ribera, ya merece una visita. Pero además, desde hoy, 29 de abril, hasta el 15 de mayo, se pueden descubrir desde tendencias de interiorismo, conciertos, danza, teatro, gastronomía y arte en la II Muestra de Diseño de Interior de la Región de Murcia 'IntTop Mar Menor'.
AGENDA FIN DE SEMANA: carnavales, conciertos y día del libro, artes marciales, vóley playa y yoga.
Más sol que nubes nos promete la climatología para un fin de semana pleno de actos en conmemoración del día del libro, carnavales, regatas, conciertos, yoga y hasta conexión en directo con la ONU. No nos faltará de nada en el Mar Menor.
AGENDA: procesiones, pasacalles y actos de Semana Santa, balonmano y náutica, mercado medieval y outlet.
Llegaron las vacaciones de Semana Santa con unas previsiones meteorológicas inmejorables donde podremos disfrutar de procesiones, mercados medievales, outlet, deportes y feria náutica. Que ustedes lo disfruten.
Cabo de Palos organiza un cambalache y un concurso de relatos por el Día del Libro
Mar y libros. Una combinación perfecta para pasar el 23 de abril en Cabo de Palos, donde organizan el Primer Cambalache Literario en el SubÚp Hostel. Patrocinado por Estrella de Levante, la iniciativa celebrada con motivo del Día del Libro permitirá intercambiar ediciones de literatura infantil, juvenil y de adultos.
AGENDA: procesiones y conciertos de semana santa, ferias y artesanía, balonmano nacional y ajedrez.
Suenan los primeros clarines y timbales de la Semana Santa en las poblaciones del Mar Menor. Perspectivas de buen tiempo y una variada programación de eventos culturales, gastronómicos y deportivos presagian agradables jornadas a orillas de la laguna salada más grande de Europa.
AGENDA FIN DE SEMANA: conciertos de semana santa, monólogos, comedias y recital de poesía, desfiles de carnaval, regatas y caballos
El sol se asoma este fin de semana y nos da ánimos para disfrutar de una variada oferta cultural, donde destaca la música procesional y de cámara, así como monólogos de altura y teatro clásico, así como recitales de poesía con un toque de rock clásico murciano en directo. Para los amantes de la naturaleza no dejen de apuntarse a alguna de las visitas guiadas para recrearse en los variados parajes, asistir a regatas en el Mar Menor y degustar tapas, dulces y bebidas medievales.
El público podrá valorar las obras de los jóvenes creadores en el festival Imagina
Un ojo con el iris en tonos azules y amarillos como guiño a Ucrania anuncia este año la edición número 18 del Festival de Arte Imagina que se celebrará entre los días 12 y 15 de mayo.
AGENDA FIN DE SEMANA: Marionetas, exposiciones y música solidaria, pasacalles, pregones y visitas teatralizadas, emprendedoras y gimnasia rítmica
Se intuye la Semana Santa con pregones y pasacalles. También las comparsas de carnaval calientan motores con presentaciones de carteles y musas. La lluvia nos ha cogido cariño y no nos abandona, pero la vida cultural, festiva y deportiva de nuestros pueblos continua con eventos para mayores y niños. Disfruten.
AGENDA FIN DE SEMANA: aves y coleccionismo, teatro y poesía, bici y arte urbano
Con el paraguas a mano, se puede disfrutar este fin de semana de actividades tan diversas en la orilla del Mar Menor como una feria del coleccionismo en Roldán, una ruta para observar las aves en el Parque de las Salinas de San Pedro o una función de teatro solidario en Los Alcázares. La Aemet anuncia lluvias, pero serán intermitentes, con mayor probabilidad el sábado por la mañana y a lo largo del domingo.
AGENDA FIN DE SEMANA: salón del manga y comedia, música y fiestas, regatas y promesas del tenis
Nos adentramos en el mes de marzo con una apuesta por la cultura manga, humor, regatas en el Mar Menor y hasta fiestas rocieras para dar calor a estos últimos días de invierno. No os vayáis que la fiesta acaba de empezar.
AGENDA FIN DE SEMANA: fotografía y microrrelatos, exposiciones y teatro, waterpolo, patinaje artístico y ciclismo.
El invierno continúa con su natural desarrollo en el Mar Menor. Y para contrarrestar la bajada de temperaturas y posibles lluvias los municipios ribereños nos ofrecen un abanico de posibilidades culturales y deportivas para toda la familia que van desde una exposición dedicada a las mujeres de la mar hasta patinaje artístico infantil. Y entre medias, porqué no, unas migas.
AGENDA FIN DE SEMANA: chirigotas, moros y cristianos, conciertos y pasacalles, artes marciales y solidaridad, rugby y defensa personal
A pesar de la previsión de lluvias para el fin de semana se mantiene la programación relacionada con los carnavales y la fiesta de ´Moros y Cristianos´. Presentación de libros, exposiciones y mucho deporte nos espera estos días de suave invierno en las localidades del Mar Menor.
AGENDA FIN DE SEMANA: máscaras y tules, arte ecológico y folclore, memoria y Pirandello
NUbes y claros se alternarán en este fin de semana por el Mar Menor, con temperaturas templadas, ideal para disfrutar de la calma invernal de la costa y de las opciones culturales y festivas que ofrece. Desde Carnaval a teatro, propuestas de exposiciones interesantes y un encuentro con folclore.
AGENDA FIN DE SEMANA: senderismo y avistamiento de aves, cine y rock, waterpolo y San Valentín
Pasar en el Mar Menor el fin de semana víspera de San Valentín ofrece, además de las numerosas opciones deportivas, algunas propuestas interesantes, como la fiesta de los enamorados en Los Alcázares, donde habrá animación, zonas para fotografiarse y, si vas a cenar en pareja antes del 20 de febrero, te regalan un candado para inaugurar la tradición de colgarlos en el balneario de La Concha.
Los restaurantes de Los Alcázares repartirán candados a las parejas para que 'guarden' su amor en el balneario de La Concha
La tradición de los candados del amor, que se ha perpetuado en los puentes de París y Dublín, empieza en Los Alcázares. La Concejalía de Turismo lanza una campaña de San Valentín para que los restaurantes regalen candados a las parejas, que podrán 'guardar' su amor en el balneario de La Concha.
AGENDA FIN DE SEMANA: teatro reflexivo y ciencia, folclore y migas, patinaje y Cabezo Gordo
En un fin de semana con abundancia de citas deportivas, destaca el folclore y las degustaciones gastronómicas de la fiesta de San Blas. Según la Aemet, no habrá problemas para disfrutar de las actividades al aire libre, a pesar de las nubes que acechan durante el sábado y el domingo.