La Fundación AQUAE, ha concedido al estudiante murciano David Molina una de las becas postgrado del programa “Oportunidad al Talento” de Fundación ONCE. De esta forma, y por cuarto año consecutivo, Hidrogea y Aquae participan en esta iniciativa dirigida a estudiantes universitarios con discapacidad. Esta beca, que cuenta con una dotación económica de 3.000 euros, servirá para que David complete su formación en la disciplina de riesgos laborales aplicados al entorno medioambiental.
El profesor Medina ayuda con sus videos de matemáticas en Youtube a los aislados por el coronavirus
El profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Juan Medina, ofrece apoyo a los docentes y estudiantes de la Comunidad de Madrid y en varios municipios de Álava que no irán a clase durante al menos quince días debido al cierre de colegios y universidades para evitar la propagación del coronavirus.
El número de parados desciende en diciembre en toda la comarca del Mar Menor
Los servicios y la agricultura reducen el número de desempleados en diciembre en la comarca del Mar Menor y campo de Cartagena, frente a los incrementos registrados en la construcción y la industria. La tendencia a medio plazo del desempleo en la comarca sigue siendo positiva con un descenso del 1,9% de los parados registrados respecto a diciembre 2018.
Hidrogea y Aquae incentivan la vocación científica en las niñas
Hidrogea y la Fundación Aquae ponen en marcha el programa AQUAE STEM, un proyecto a nivel nacional que llegará a 3.500 niñas de 50 centros escolares de toda España con el objetivo de potenciar las vocaciones STEM, que son las competencias profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. En la Región de Murcia serán 400 las niñas de primaria que se van a beneficiar de este proyecto que comenzará el próximo mes de noviembre y que aterrizará en los municipios de Cartagena, San Javier, Las Torres de Cotillas y Lorca.
Premio al IES Manuel Tárraga por sus cajas personalizadas para quimioterapia infantil
Los alumnos del IES Manuel Tárraga Escribano, de San Pedro del Pinatar, han encontrado la manera de que la imaginación confluya con el deseo de mejorar la vida de los niños con cáncer. Sus cajitas personalizadas para portar los tratamientos de quimioterapia infantil han merecido el premio 'Acción Magistral 2019'.
Una arquitecta por la UPCT diseña un centro de investigación de la posidonia para San Pedro
La estudiante de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Virginia Ruiz Guillamón ha proyectado para concluir el grado en Arquitectura un centro de investigación y divulgación de la posidonia oceánica en San Pedro del Pinatar, ubicado en el parque regional de las Salinas y Arenales, junto a edificios de Capitanía del puerto y del instituto de investigación IMIDA.
El curso de 'Empresa y Nuevas Tecnologías' culmina con 22 jóvenes titulados
Un nuevo grupo de jóvenes de Torre Pacheco acaba de finalizar su formación para el emplo tras culminar el curso 'Empresa local y Nuevas Tecnologías', que ha contado con los recursos del Ayuntamiento de Torre Pacheco y del Servicio de Empleo y Formación de la Región.
Aidemar forma a 20 parados como cuidadores de personas discapacitadas
Una veintena de desempleados de los municipios de San Javier y San Pedro del Pinatar se han especializado en el cuidado de personas dependientes con un programa de la Consejería de Empleo, Universidades y Empresa, a través del SEF, que les ha permitido alternar, durante un año, formación con empleo remunerado. La iniciativa, que ha desarrollado Aidemar, ha contado con una subvención de 313.000 euros.
Pacientes con enfermedad mental o adicciones se forman como jardineros en Torre Pacheco
El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (Cifea) de Torre Pacheco, dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, imparte cursos para la inserción laboral de pacientes con enfermedad mental o adicciones, en colaboración con el Área VIII de Salud Mental, en el marco del Programa Euroempleo.
La Comunidad lanza en octubre 207 cursos gratuitos para desempleados y ocupados
La Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través del SEF, ha programado para este mes de octubre un total de 207 cursos gratuitos que van a permitir formar a 2.071 personas en sectores con una alta inserción laboral como pueden ser la hostelería y el turismo, la atención sociosanitaria y las energías renovables, entre otros.
"Aún somos pocas pilotos, pero tienen que saber que con esfuerzo es posible"
"Hace solo unos años, yo estaba como ellas", comentaba esta mañana la capitán María Carmen García Ruiz, piloto de la Academia General del Aire de San Javier, en referencia a las estudiantes de la ESO de dos institutos de la Región, que han acudido a la base militar para participar en un encuentro que trata de fomentar las vocaciones científicas y técnicas entre las mujeres. "Aún somos pocas, pero tienen que saber que con esfuerzo es posible", comentaba la piloto a las alumnas.
Agricultores y jardineros pueden obtener en Torre Pacheco el carné de usuario de fitosanitarios
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha emitido hasta la fecha unos 35.000 carnets a usuarios de productos fitosanitarios. En el primer semestre de este año se han expedido 1.687 carnets, de los cuales 994 son de nivel básico y 693 de nivel cualificado, correspondiendo más del 50 por ciento a nuevos usuarios. Las previsiones para este año son emitir un total de 7.500 carnets.
La UPCT enseña a los alumnos de Secundaria a reutilizar los plásticos para impresión 3D
“Rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo”, así resume el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el mensaje central del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este martes y que coincide con el proyecto de ciencia ciudadana y concienciación que está desarrollando la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
"En las obras hay a quien aún le cuesta aceptar que una chica los dirija"
Los tres mejores expedientes de la Escuela de Caminos y Minas (EICM) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) corresponden a alumnas, pese a que los varones les duplican en número. Las tres estudiantes han conseguido contrato pre-doctoral (de la Fundación Séneca y del Ministerio de Educación) para iniciar el doctorado en Ingeniería Civil, Minería y Ambiental y se han reunido hoy miércoles con el rector, Alejandro Díaz, el director de la EICM, Manuel Alcaraz, y el director general de Universidades e Investigación, Juan Monzó, con motivo del Día de la Mujer.
Hidrogea y Fundación Aquae convocan becas de formación sobre el agua para 2018
Hidrogea y su fundación, Fundación Aquae, presentan su nuevo programa de becas para la realización de estudios en la Escuela del Agua durante 2018, que incluye un total de 32, el doble que el año pasado. El objetivo de estas becas es facilitar a universitarios y profesionales formación sobre el sector del agua, el saneamiento y el medioambiente.
Los aprendices de cocineros elaborarán los menús del comedor social de Cáritas
Los cuchillos trocean las planchas de turrón de chocolate que han preparado los alumnos de Pastelería del programa mixto de empleo y formación que se imparte en Torre Pacheco, mientras los filos del área de cocina bailan sobre los cascos de cebolla. Las recetas murcianas priman en las clases que reciben los 23 alumnos del proyecto de Garantía Juvenil con el fin de adaptarse a la demanda de la hostelería regional.
El ingeniero murciano Abel Martínez seleccionado por Hidrogea para estudiar en UTA
El ingeniero murciano Abel Martínez Martínez, de 27 años, ha sido seleccionado por Hidrogea y su fundación, Fundación Aquae, para recibir hoy una de las becas Movilidad Transnacional del programa ‘Oportunidad al Talento’ que promueve Fundación ONCE para impulsar la presencia de estudiantes con discapacidad en programas de intercambio con universidades extranjeras.
Curso 'online' para mejorar la atención a turistas con audición reducida
La Comunidad ha lanzado un nuevo curso gratis y ‘online’ a través de su plataforma formativa Form@carm, para mejorar la atención a turistas con discapacidad auditiva. El curso, de diez horas de duración, permite a estos profesionales familiarizarse con las características de las personas con problemas de audición, y les sensibiliza sobre los requerimientos específicos que precisan.
La oferta de FP en San Pedro y Torre Pacheco aumenta con Electricidad y Administración
La oferta de Formación Profesional aumentará el próximo curso, con ciclos duales (teoría y prácticas) de 'Sistemas electrotécnicos y automatizados', y de 'Asistencia a la dirección', ambos en el IES Gerardo Molina de Torre Pacheco. En San Pedro del Pinatar se incluye los de 'Operaciones auxiliares de servicios administrativos' y 'Instalaciones de telecomunicaciones'.
De 'ninis' a cocineros y reposteros tras un año de formación en Torre Pacheco
La Comunidad, a través del programa ‘Garantía Juvenil’, ha formado a un total de 18 jóvenes de Torre Pacheco sin estudios ni empleo para trabajar en el sector de la hostelería como cocineros y reposteros; el programa ha alternado la formación teórica con el empleo remunerado y ha iniciado a estos jóvenes en dos especialidades distintas: ‘Operaciones básicas de cocina’ y ‘Operaciones básicas de repostería’
La importancia del servicio al comensal, en el Centro de Cualificación Turística
El Centro de Cualificación Turística (CCT) inicia mañana lunes el ciclo ‘Revolucionando-la sala’, con una jornada en la que participarán el periodista y crítico gastronómico Patxi Larrosa, la responsable de la revista digital Gastronostrum.com, Mar Milá, el supervisor general de Servicio del Grupo Robuchon, Juan Moll, el director gastronómico del grupo de empresas La Sucursal, Javier de Andrés, y la ganadora del primer premio nacional de Sumillería, Nuria España.