Begoña y Paquita Pérez, dos atletas de Aidemar con síndrome de Down, ejercieron ayer de anfitrionas para recibir al policía municipal de Torre Pacheco Espíritu González, el escritor que corre maratones y que va ya por su segundo libro, 'Del sueño a la meta'. En una 'jornada de motivación', el agente les recomendó"mucho trabajo y tener fe en vosotros mismos para alcanzar las metas". Los usuarios de Aidemar le preguntaron al escritor qué siente meintras corre, y qué le lleva a escribir sus experiencias cotidianas como policía municipal, tal como hizo en su primer libro 'De patrulla con Filípides'.
MSF muestra sus 40 años de acción humanitaria
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha inaugurado en Cartagena la exposición 40 Años de Acción Humanitaria Independiente, una muestra fotográfica que repasa la historia de la organización así como los principios que han guiado su trabajo durante las últimas décadas, y que podrá visitarse hasta el 31 de marzo en la primera planta del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
Comprar kilómetros a 10 céntimos con la Transmurciana solidaria
La transmurciana es el reto de un grupo de montañeros del club de atletismo de Torre-Pacheco. Ángel Miguel Cruz Niebla, Joaquín Makowski Entrambasaguas y Joaquín Aparicio Egea entre otras personas serán las que lleven a cabo el reto de dar la vuelta a la región en el 2.015.
Hidrogea con los más desfavorecidos
Los trabajadores de HIDROGEA, a través de la iniciativa TEAMING que consiste en la realización de microdonaciones de manera voluntaria, han sumado esfuerzos para apoyar a los más desfavorecidos.
Carrera solidaria por la Casa Cuna de Sucina junto al Mar Menor
La salida estará en el paseo marítimo de Santiago de la Ribera, pero la meta simbólica se remonta a la Casa Cuna que la Diócesis de Cartagena tiene en Sucina, donde desde hace cuatro años esta fundación atiende a madres gestantes o con hijos de corta edad que necesitan una ayuda para salir adelante.
Un Árbol de los Deseos para los niños con menos recursos
La Navidad tiene una de sus imágenes solidarias en La Manga Club. El Árbol de los Deseos luce ya en el vestíbulo del hotel Príncipe Felipe para que los clientes, visitantes y amigos colaboren con la aportación de juguetes o dinaciones económicas que irán distinadas a Cáritas para atender a las familias con menores de Cartagena.
La tienda del retorno solidario en Cáritas de La Ribera
Una ayuda solidaria de ida y vuelta se ha puesto en marcha en la tienda de ropa que acaba de abrir Cáritas Parroquial en Santiago de la Ribera . Este comercio benéfico rompe con la idea tradicional del ropero de caridad para ofrecer a los clientes prendas usadas, que han sido lavadas y arregladas, a precios simbólicos, con el fin de continuar la espiral de la ayuda social.
Una función en dos idiomas para generar sonrisas y alimentos
La Asociación de Angloparlantes de San Pedro del Pinatar no falta a su cita de fin de año con el teatro y las causas benéficas. Este año anuncian tres funciones de la historia de 'Aladdin' representada en dos idiomas, inglés y español, ya que los organizadores buscan siempre unir el objetivo didáctico y la diversión, con el fin de acercar las dos culturas. Obtienen risas y recursos para las familias con pocos recursos, ya que la taquilla se destinará al Banco de Alimentos de la Asociación El Samaritano.
La crisis aumenta el número de drogodependientes en La Huertecica
Con la crisis económica La Huertecica atiende hasta un 4% más de drogodependientes dentro de su tarea de rehabilitación y reinserción social en los diferentes centros que hay en la Región. "En estos últimos años hemos tenido que atender una mayor demanda, y es que recurren a las drogas para no ser conscientes de su situación", asegura el director de este colectivo, Diego Cruzado.
La limpieza de la isla Perdiguera sigue en manos de los voluntarios
El abandono de la isla Perdiguera ha dejado en manos de los voluntarios la retirada de los residuos que suelen 'decorar' su costa. Frente a la conducta incívica de los navegantes que desembarcan en su orilla y después la abandonan dejando allí la basura, se activa la reacción comprometida con el medio ambiente de agrupaciones vecinales y deportivas, que organizan jornadas de limpieza de la isla más grande del Mar Menor.
El Banco del Tiempo regresa con 19 talleres gratuitos
El Banco del Tiempo ofrece este curso un total de 19 talleres gratuitos que comenzarán a impartirse a partir del próximo 13 de octubre en el Centro de Servicios Sociales de Santiago de la Ribera.
Cruz Roja atiende a 3.781 personas y dependientes en la Región
Cruz Roja Española atiende un total de 3.781 personas mayores de la Región de Murcia durante el año 2014 a través de sus diferentes programas, que abarcan desde cuidados en el entorno habitual hasta atención especializada a personas que se encuentran en una situación más vulnerable.
Curso de lenguaje de signos en Los Alcázares
Aprender el lenguaje de signos permite abrir las fronteras de la comunicación personal. La Concejalía de Juventud de Los Alcázares organiza un curso de lenguaje de signos entre el 12 de septiembre y el 11 de octubre con una duración de 30 horas. El curso es gratuito y se impartirá en el centro cultural La Torre de la avenida Juan Carlos I de Los Alcázares cada viernes de 17,30 a 20,30 horas y los sábados de 10 a 13 horas. Será impartido por la Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia, Fesormu.
Supercosta entrega alimentos aprovechables a diario
Si la sostenibilidad pasa por el aprovechamiento total de los recursos, en el supermercado Supercosta se lo han tomado al pie de la letra. Este establecimiento situado en San Javier, y especializado en productos murcianos y en primeras marcas a precio reducido, entrega a diario kilos y kilos de alimentos aprovechables a las organizaciones benéficas de la comarca del Mar Menor. El supermercado ha logrado reducir a cero los productos que se arrojan a la basura.
Las 'Vacaciones en paz' de 128 niños saharauis se hacen realidad
Lejos del desierto, donde tienen sus casas, también han encontrado a una familia. Los 128 niños saharauis que han aterrizado hoy, jueves, en el aeropuerto de San Javier, pasarán el verano en las casas de sus familias de acogida en la región de Murcia. Niñas como Marta, de 12 años, que lleva esperando todo el invierno para volver a disfrutar de una temporada con su madre murciana, la ciezana Antonia Martínez, viuda, que lleva 12 años participando cada verano de este programa que permite a numerosos niños conocer otra realidad diferente a la que se vive en los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia). Muchos de ellos, con problemas de salud, recibirán atención médica, una alimentación más completa que la que reciben en sus casas, ya que los campamentos padecen problemas de suministro, y el cariño de una familia.
Los escolares del Loreto ayudan con sus cuentos a Guatemala
Los cuentos no solo ayudan a soñar. Éstos llevan sueños y ayudas reales. Los niños de cuarto curso de Primaria del colegio Virgen de Loreto de la Ciudad del Aire han escrito un libro de cuentos titulado “Cuentos para soñar” cuya recaudación se destinará a la construcción de una bomba de agua potable que dará servicio a una población en Guatemala.
El primer reto del abuelo
Juan Antonio Conesa no tiene precisamente una profesión de riesgo ya que ejerce como peluquero. Sin embargo, una vez que termina su jornada laboral, deja aparcada las tijeras para enfundarse su maillot y subirse a la bicicleta.
Los centros de mayorea agradecen la tarea de los voluntarios
Meses de actividades en colaboración y ayuda mutua. La concejala de Servicios Sociales, Francisca Naranjo clausuró en el Centro de Personas Mayores de Santiago de la Ribera el curso de actividades y talleres que se han desarrollado en los últimos meses en los centros de Santiago de la Ribera, El Mirador y La Manga, dependientes del Ayuntamiento de San Javier.
La Marcha Solidaria de Afemar llena la costa de participantes
La Marcha Solidaria a favor de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedades mentales del Mar Menor, Afemar, volvió ayer a repetir el éxito de participación que ya cosechó en su primera edición. Decenas de personas se congregaron, con su dorsal solidario, en la explanada Barnuevo para recorrer los 6 kilómetros que separan la salida en La Ribera de la Curva de Lo Pagán, donde estaba dispuestas diversas actividades de zumba y sorpresas.
La PAH Mar Menor llegó a Madrid paso a paso en la Marcha de la Dignidad
La columna murciana llevó hasta Madrid su petición de una vida más digna para todos. Entre las 150 personas de la comitiva que partió de la región de Murcia, se encontraban miembros de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas del Mar Menor, que han cubierto el camino hasta Madrid paso a paso, en convivencia, soportando lluvia, sol y ampollas en los pies. "Vamos cansados, con heridas en los pies, porque el asfalto es duro, pero con ganas, con ánimo", explicó Pepe Espinar, de la PAH de San Javier. El motivo: la necesidad de reclamar dignidad. "La clase trabajadora no tiene futuro, tampoco la gente mayor, los pensionistas que ven cómo van perdiendo poder adquisitivo, los jóvenes que pierden posibilidades", señala Espinar.
Encuentro solidario de las viudas con comida de hermandad
Coincidiendo con la festividad de La Candelaria, la Asociación de Viudas “ Torre del Rame” conmemoró el “Día de las Viudas” en el que tradicionalmente se realizan varios actos durante todo el día. La mañana comenzaba con una eucaristía que fue celebrada por Jose Manuel Molina, párroco del municipio y consiliario de la asociación. Al acto, acudió el alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, el concejal de Presidencia, Patxi López, el concejal de Política Social, Francisco Méndez y casi las cuarenta mujeres que integran esta asociación, entre ellas, la nueva presidenta local, Marisol García García.