El melón puso su melaza dulce y su frescura en las fiestas de Torre Pacheco que llevan su nombre el pasado fin de semana. Ese envase oval que nace de la tierra congregó a miles de personas, que participaron en actividades como la fiesta infantil de la espuma, el concurso de manejo de tractores, el taller de cocina para niños o los conciertos nocturnos, entre los que destacó por su afluencia de público el de Falete.
Los vecinos de Los Meroños abren sus fiestas con música y nostalgia
El cantante y compositor Filiú abrió la pasada noche del viernes las fiestas del barrio pachequero de Los Meroños. Versiones de los ochenta, rumbas y canciones pegadizas animaron la barbacoa organizada por la Asociación de Vecinos con el Ayuntamiento de Torre Pacheco, en la que participaron más de 300 personas.
El Lunes de Mona llenó El Pasico de dulces, juegos y música
Los vecinos rompieron ayer el silencio habitual del paraje del Pasico, en Torre Pacheco. El Lunes de Mona llenó el entorno de la ermita de juegos infantiles, aromas dulces y ambiente familiar para disfrutar del tradicional día de fiesta. Una exposición reúne la historia de la devoción por la Virgen del Pasico, el hallazgo de la piedra de alabastro y su posterior cultura religiosa.
Las 'Flamencos rosas' llevaron a la sardina hasta la costa de Lo Pagán
San Pedro del Pinatar dio ayer la señal de salida a las fiestas del Entierro de la Sardina de la ciudad de Murcia. Su protagonista, llegaba pasadas las seis de la tarde a la playa de La Puntica, donde un numeroso público la esperaba con expectación.
El compositor Juan Linares gana el concurso de marchas procesionales con 'Muerte de Aís'
La iglesia de la Santísima Trinidad acogió el pasado viernes, 16 de marzo, el IX Concurso de composición de Marchas de Procesión de la Semana Santa Villa de San Pedro, en el que resultó vencedora la obra 'Muerte de Aís', de Juan Linares.
Un cuento medieval de carne y hueso en las Incursiones Berberiscas
El centro de Los Alcázares se convierte en un cuento medieval del 29 de marzo al 1 de abril con las Incursiones Berberiscas del Mar Menor. Las fiestas van a más cada año, sobre todo por la incorporación de los jóvenes a las peñas, que ya tienen lista de espera para instalarse en el campamento de la rambla. El calendario pirata comenzó ayer, domingo, con el pregón del actor murciano Keunam.
El Carnaval se despide a lo grande en Torre Pacheco
Don Carnal se despidió a lo grande en Torre Pacheco. Unas dos mil personas, integradas en 30 comparsas, ofrecieron el sábado, 24 de febrero, un espectáculo lleno de color e imaginación, en el que destacó la coordinación de las coreografías y la grandiosidad del montaje de la peña Alegría, de Totana, cuyo circo futurista se llevó el primer premio del concurso pachequero.
La Ribera se cubre de plumas
Santiago de la Ribera volvió a cubrirse de plumas de mil colores para vivir el espectáculo del Carnaval. Más de dos mil personas participaron el domingo en el desfile, que contó con medio centenar de comparsas, entre las locales y las invitadas a la cita festiva del invierno. El cielo respetó a don Carnal y este le devolvió color y música en las calles.
El Carnaval más divertido desfila por San Pedro del Pinatar
Las comparsas de San Pedro del Pinatar volvieron a destacar en la tarde del domingo por su chispa y originalidad. Con menos plumas que otros años y más imaginación, los carnavaleros se colaron en historias de vikingos, cuentos de pitufos y parodias de virus de la gripe.
Mimos, piratas y superhéroes invaden las calles de Los Alcázares
Un Carnaval familiar, repleto de guiños a personajes infantiles, desfiló esta tarde, domingo, por las calles de Los Alcázares. Desde la avenida Marqués de Rozalejo, los piratas y los mimos marcaron el ritmo de un desfile corto pero compuesto por comparsas numerosas.
La musa Judith Pardo, de la comparsa Río, nueva reina del Carnaval de La Ribera
Y van dos años. La comparsa Río se llevó por segundo año consecutivo la banda de reina de Carnaval de Santiago de la Ribera, esta vez con un traje multicolor de inspiración cómic diseñado por Eustaquio Espinosa. Las cinco musas brillaron con espectaculares trajes y cuidadas coreografías en una carpa repleta de público que aplaudió y bailó con el pregonero Juan Luis Hurtado 'Róper'.
El frío acompaña a los romeros hasta la ermita de San Blas
El santo hizo de nuevo su recorrido del mar a la pinada. Le acompañaban hoy, sábado, una ráfaga de aire helado y decenas de romeros con trajes huertanos. En lo alto de un trono coloreado con gerberas blancas, rosas rojas, faroles dorados y hojas de monstera, los costaleros cumplieron la tradición de bailar al santo y voltearlo en las esquinas, parar al toque de campana y pedir vivas al protector de la garganta.
San Blas regresa a la ermita con música y el concurso de lanzamiento de caramelos
No habrá lluvias en San Blas. Al menos así lo pronostica la Agencia Estatal de Meteorología, que anuncia radiante sol desde el amanecer de mañana sábado hasta las 6 de la tarde, cuando las nubes comenzarán a oscurecer el cielo para preparar un probable chubasco el domingo. Los romeros disfrutarán de una jornada despejada para llevar al santo de nuevo a la pinada.
El Carnaval de La Ribera celebra sus 30 años de historia vestido de cabaret
El Carnaval de La Ribera se cubre este año de glamour para celebrar sus 30 años de historia. Además de la espectacular gala de elección de la musa y del desfile de comparsas por la orilla del Mar Menor, la cita carnavalera estrena una noche de cabaret en la carpa con espectáculo el 17 de febrero. También es nuevo el tardeo previo carnavalero en la calle de los bares.
Las cabalgatas de la noche más mágica llegan por tierra y por mar
Por tierra y por mar. Los Reyes Magos de Oriente llegan a todos los rincones de la comarca del Mar Menor para responder a la ilusión de miles de niños y adultos que esperan insomnes la madrugada que pone fin a las fiestas navideñas. Espectaculares los desembarcos reales en los muelles de La Ribera y Lo Pagán.
Papá Noel llega al poblado navideño de San Pedro del Pinatar
Cientos de niños esperaban la llegada de Papá Noel al poblado de Navidad, un espacio creado en la plaza de España para los más pequeños y que cuenta con una casa de madera donde Santa Claus recibirá las cartas de los niños en los próximos días, un gran árbol iluminado y además un hinchable y una carpa creativa para realizar talleres navideños.
El Belén de la Marquesa y la muestra de Jesús Griñán llevan la magia navideña a San Javier
Solo falta la inauguración del Belén de España para que el triángulo de la Navidad llene de magia la plaza de España de San Javier. El pregón del maestro belenista Jesús Griñán y el belén de la Marquesa ya se pueden visitar como muestra del arte religioso navideño más elevado.
Banderas, emoticonos y humor en el desfile de carrozas de San Javier
El humor volvió a aparecer en el desfile de carrozas de San Javier que cada año pone el broche de lujo a las fiestas patronales. Las 28 peñas le echaron ironía y mucho color a sus disfraces, que fueron desde los clásicos pintores, vikingos y flamencas a los emoticonos, futbolistas y parodias de las peñas 'milenials'.
La Guardia Civil nombrada Caballero de Honor de San Javier en su día grande
La Hermandad de Caballeros de San Francisco Javier nombró el pasado domingo, 3 de diciembre, festividad del patrón, Caballero de Honor 2017 al cuerpo de la Guardia Civil. Los agentes recibieron las medallas en el templo parroquial, momentos antes de la salida de la procesión.
El frío no puede con el espíritu de los festeros en la charanga de San Javier
Ni el frío ni el viento pudieron con el espíritu festero de las 28 peñas de San Javier, que viven estos días las fiestas en toda su plenitud. En la víspera del santo recorrieron las calles para animar a los vecinos a participar en los actos festivos. Con sus banderas, llenaron de color cada rincón.
La huerta perfuma la plaza de San Javier en una jornada de molinos, jotas y matanza
Los colores de la huerta y sus aromas perfumaron la plaza de San Javier durante el fin de semana para celebrar el Día Huertano dentro del programa de las fiestas patronales. Las peñas participaron en la elaboración de embutidos, que después hicieron las delicias del paladar de cientos de vecinos que se acercaron a vivir la mañana huertana bajo el sol.