A los piratas no los para ni la mayor inundación de la historia. Los invasores berberiscos volvieron a desembarcar en la orilla de Los Alcázares que, durante cuatro días, recuperó el brillo y el ánimo festivo perdido en las graves riadas del pasado invierno. El desfile más vistoso de los últimos años ofreció la mejor cara de un municipio que ha recuperado en Semana Santa el turismo de sol y playa.
Las aspas vuelven a volar en El Pasico para festejar el Lunes de Pascua
Las aspas del molino de viento del Pasico vuelven a volar el Lunes de Pascua para festejar el día grande de este paraje de Torre Pacheco. Los vecinos vuelven a la ermita rústica, donde se guarda la piedra de alabastro francés en el tronco de un almendro, que muestra una imagen de La Piedad.
El Encuentro reunió a cientos de personas al pie de los cinco tronos
La procesión del Encuentro, última de las trece de la Semana Santa pinatarense, declaradas de Interés Turístico Regional, congregó a cientos de personas hoy, Domingo de Resurrección, en torno a las imágenes que lo han protagonizado esta mañana, las de Jesús Resucitado, Cruz tendida en el Calvario, María Magdalena, la Virgen de Los Dolores y San Juan.
Los berberiscos acechan en Los Alcázares con fiestas, desfiles y espectáculos
Sumergirse en un cuento de piratas y campesinos es posible esta Semana Santa con la celebración de las Incursiones Berberiscas de Los Alcázares. Lo que hace cuatro siglos era una amenaza que aterrorizaba a los habitantes de la costa del Mar Menor, ya es motivo de fiesta, recreación histórica y aliciente turístico. Los piratas se han vuelto divertidos.
Sol en el Domingo de Ramos para recibir a Jesús Triunfante en San Pedro
En la plaza de la Constitución, frente a la iglesia de San Pedro Apóstol, se congregaron cientos de fieles para celebrar el Domingo de Ramos con la tradicional procesión matinal de Las Palmas, que partió en torno a las 11,15 horas, tras la bendición de las palmas y ramas de olivo.
Dolores de Pacheco abre la Semana Santa con el pregón de Alberto José Gutiérrez
Los pasos de los nazarenos ya se acercan a la pedanía de Dolores de Pacheco. El pregón del alcalde pedáneo Alberto José Gutiérrez inauguró el pasado sábado el programa de actos de la Pasión en una ceremonia en la que Faustino Hernández fue nombrado Nazareno de Honor.
El Carnaval de La Ribera rejuvenece con savia nueva
Cada año se le ve más joven. El Carnaval de Santiago de la Ribera demostró en la tarde de hoy, domingo, que cuenta con suficiente cantera para hacerse grande y perdurar. Parte del mérito es de las asociaciones de padres y madres de alumnos, que han participado masivamente en un desfile de tono más familiar que nunca, más numeroso y animado, con 40 comparsas -16 de ellas locales- y más de dos mil personas en danza.
Casi un siglo de Carnaval en la sonrisa de Antonia, la abuela de Los Alcázares
El Carnaval también se vive a los 99. Que se lo pregunten a Antonia, una de las abuelas del Centro de Día de Los Alcázares, que ayer se disfrazaron para pasear por el pueblo y dar una sorpresa al alcalde, Anastasio Bastida, que al entrar en su despacho del Consistorio se encontró un consejo completo de faraonas egipcias. Además, el disfraz tenía historia.
San Pedro inaugura la Semana Santa con la pedida de calles para las procesiones
Los representantes de las hermandades y cofradías de San Pedro del Pinatar, escoltados por el tercio romano y la banda de cornetas y tambores de San Pedro Apóstol, procesionaron anoche, Miércoles de Ceniza, hasta el Ayuntamiento para pedir a la alcaldesa, Visitación Martínez, las calles de la localidad.
Los escolares y profesores de San Cayetano desfilaron en su décimo aniversario
El colegio de San Cayetano celebra su décimo aniversario recreando todos los Carnavales celebrados en estos diez años. Para celebrarlo, los escolares y sus profesores desfilaron por las calles de la localidad para llevar el color y la fiesta a todos los vecinos.
La Ribera se entrega a una semana de Carnaval que culminará con el desfile
Las hermanas Irene y Carmen Pérez Mateo se convirtieron el pasado fin de semana en Reinas del Carnaval de Santiago de la Ribera 2017, en representación de la comparsa Río con su representación de las dos caras de Cleopatra. El Carnaval infantil también tiene nueva reina, la niña María Campano de la comparsa Los que faltaban, que presentó su coreografía acompañada por el niño, Álvaro Marín, y que fue elegida, en este caso, por un sorteo entre ocho candidatas.
Las comparsas de San Pedro imponen su originalidad y cuidadas coreografías
Volvieron a hacerlo. Las comparsas de San Pedro del Pinatar demostraron de nuevo por qué son las más admiradas. Hicieron gala de su simpatía, como la que exhiben los británicos de la Asociación de Angloparlantes Adapt, y de sus cuidadas coreografías. Entre ninfas adornadas con plumas, desfilaron las comparsas más originales, como las de la AD Pinatarense o la de Mamis al Poder.
Los Alcázares ahoga las penas en una riada de Carnaval
Las ganas de fiesta han rebrotado en Los Alcázares. Los vecinos ahogaron sus preocupaciones, después de las mayores inundaciones que se recuerdan, y lo demostraron con un espíritu de superación y una fortaleza que se ha convertido esta tarde, domingo, en colores e imaginación. Han sido sobre todo las comparsas de las asociaciones de padres y madres de alumnos de los colegios locales las que han salido masivamente para mirar al futuro con alegría.
Dos Cleopatras comparten el reinado de Carnaval de La Ribera
Dos Cleopatras para dos hermanas y un solo reinado, el del Carnaval de Santiago de la Ribera. La última reina del Antiguo Egipto se desdobló mágicamente la noche del sábado en dos de sus mil caras. Las hermanas Irene y Carmen Pérez, de la comparsa Río, encarnaron a la Cleopatra enigmática y a la más majestuosa para lograr la banda que las convirtió en reinas del Carnaval.
Reinas por siempre en el Carnaval de San Pedro del Pinatar
La carpa municipal acogió la noche del viernes una Gala de Bienvenida al Carnaval cargada de novedades y en la que se rindió homenaje a los 25 años de Reinas del Carnaval en San Pedro del Pinatar. La gala arrancó con una espectacular batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, a cargo de Ballet Kebanna, que utilizaron la danza para representar este cruento enfrentamiento.
San Pedro enseña los trajes y recuerdos de 25 años de Carnaval
Son la carcasa del Carnaval, con sus plumas y brillos de los últimos 25 años, pero sin la chispa de los carnavaleros, que sí pondrán coreografías y animación en las calles el próximo domingo en el desfile de San Pedro del Pinatar. De momento, los vecinos pueden ver parte de su historia reunida en el Museo Barón de Benifayó.
Los jóvenes animarán La Ribera con un desfile múltiple y un concurso de charangas
El Consejo de la Juventud de San Javier volverá a poner ritmo al carnaval de Santiago de la Ribera con el II Concurso Nacional de Charangas que se celebrará el próximo cuatro de marzo. En esta edición, las charangas participantes llenarán de música la localidad con un desfile que comenzará a las 21 horas en el que cada una de las formaciones saldrá desde un punto distinto de Santiago de la Ribra, para confluir, finalmente en la carpa de Carnaval.
San Pedro rinde homenaje al Carnaval con una exposición y una gran gala
El Carnaval de San Pedro del Pinatar, famoso por la originalidad de sus comparsas y por sus impecables coreografías, llega este año cargado de novedades. Más nostálgico que nunca, la fiesta callejera quiere volver la vista atrás para rendir homenaje a su historia con una exposición, una gala retrospectiva, fiestas y el gran desfile.
San Blas se dejó mecer por los costaleros en la romería hasta la pinada
En lo alto de un trono coloreado con rosas rojas, faroles dorados y hojas de costilla de Adán, los costaleros cumplieron la tradición de bailar al santo y voltearlo en las esquinas, parar al toque de campana y pedir vivas al protector de la garganta. Le precedía la corte de niños, jóvenes y mayores ataviados con trajes huertanos.
San Blas vuelve con la romería, el lanzamiento de caramelos y el BlasRock
La Romería de San Blas, declarada de Interés Turístico Regional, abre el próximo viernes 3 de febrero un fin de semana festivo en torno a la pinada y la ermita de San Blas cuyo programa presentó hoy el concejal de Festejos, Pedro López acompañado por la alcaldesa pedánea de Santiago de la Ribera, Julia Gallut y parte de la comisión de fiestas.
Miguel Torres gana el concurso de belenes y Óptica Mediterráneo el mejor escaparate
San Pedro del Pinatar vivió con intensidad las fiestas navideñas, con desfiles, concursos y galas. En el concurso de Belenes, el primer premio, dotado con 250 euros, recayó en Miguel Torres, mientras que el segundo (150 euros) fue para Diego López, y el tercero en el Hogar del Pensionista de Lo Pagán, que obtuvo 100 euros. Además, como novedad este año se entregó el premio al mejor belén familiar, que obtuvo María Dolores Nieto, dotado también con 100 euros.