Las ganas de fiesta han rebrotado en Los Alcázares. Los vecinos ahogaron sus preocupaciones, después de las mayores inundaciones que se recuerdan, y lo demostraron con un espíritu de superación y una fortaleza que se ha convertido esta tarde, domingo, en colores e imaginación. Han sido sobre todo las comparsas de las asociaciones de padres y madres de alumnos de los colegios locales las que han salido masivamente para mirar al futuro con alegría.

Dos Cleopatras para dos hermanas y un solo reinado, el del Carnaval de Santiago de la Ribera. La última reina del Antiguo Egipto se desdobló mágicamente la noche del sábado en dos de sus mil caras. Las hermanas Irene y Carmen Pérez, de la comparsa Río, encarnaron a la Cleopatra enigmática y a la más majestuosa para lograr la banda que las convirtió en reinas del Carnaval.

La carpa municipal acogió la noche del viernes una Gala de Bienvenida al Carnaval cargada de novedades y en la que se rindió homenaje a los 25 años de Reinas del Carnaval en San Pedro del Pinatar.  La gala arrancó con una espectacular batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, a cargo de Ballet Kebanna, que utilizaron la danza para representar este cruento enfrentamiento.

Son la carcasa del Carnaval, con sus plumas y brillos de los últimos 25 años, pero sin la chispa de los carnavaleros, que sí pondrán coreografías y animación en las calles el próximo domingo en el desfile de San Pedro del Pinatar. De momento, los vecinos pueden ver parte de su historia reunida en el Museo Barón de Benifayó.

El Consejo de la Juventud de San Javier volverá a poner ritmo al carnaval de Santiago de la Ribera con el II Concurso Nacional de Charangas que se celebrará el próximo cuatro de marzo. En esta edición, las charangas participantes llenarán de música la localidad con un desfile que comenzará a las 21 horas en el que cada una de las formaciones saldrá desde un punto distinto de Santiago de la Ribra, para confluir, finalmente en la carpa de Carnaval.

El Carnaval de San Pedro del Pinatar, famoso por la originalidad de sus comparsas y por sus impecables coreografías, llega este año cargado de novedades. Más nostálgico que nunca, la fiesta callejera quiere volver la vista atrás para rendir homenaje a su historia con una exposición, una gala retrospectiva, fiestas y el gran desfile. 

En lo alto de un trono coloreado con rosas rojas, faroles dorados y hojas de costilla de Adán, los costaleros cumplieron la tradición de bailar al santo y voltearlo en las esquinas, parar al toque de campana y pedir vivas al protector de la garganta. Le precedía la corte de niños, jóvenes y mayores ataviados con trajes huertanos.

La Romería de San Blas, declarada de Interés Turístico Regional, abre el próximo viernes 3 de febrero un fin de semana festivo en torno a la pinada y la ermita de San Blas cuyo programa presentó hoy el concejal de Festejos, Pedro López acompañado por la alcaldesa pedánea de Santiago de la Ribera, Julia Gallut y parte de la comisión de fiestas.

San Pedro del Pinatar vivió con intensidad las fiestas navideñas, con desfiles, concursos y galas. En el concurso de Belenes, el primer premio, dotado con 250 euros, recayó en Miguel Torres, mientras que el segundo (150 euros) fue para Diego López, y el tercero en el Hogar del Pensionista de Lo Pagán, que obtuvo 100 euros. Además, como novedad este año se entregó el premio al mejor belén familiar, que obtuvo María Dolores Nieto, dotado también con 100 euros.

Ya se sabe que la ironía es un arma sutil y mordiente. Las peñas festeras de San Javier dispararon hoy, jueves 8 de diciembre, con pólvora de sátira en el desfile de carrozas que pone fin a un largo programa de festejos patronales. Le dijeron 'bye bye' a Carlos de Inglaterra, a sus orejas y al dichoso 'Brexit'. Pusieron a desfilar una colonia de medusas para 'salvar el Mar Menor' y le dedicaron un cierre espectacular a la reconciliación del dúo femenino Azúcar Moreno. Porque todo es posible si hay música y ganas de divertirse.

La carpa municipal de San Pedro del Pinatar, ubicada en la céntrica avenida Emilio Castelar, volverá a congregar gran parte de la programación navideña, con actividades infantiles como teatro, talleres de manualidades, musicales, o el certamen de villancicos escolares. Además de actos de asociaciones locales como el concierto de la banda municipal o el espectáculo de la Peña El Caldero 'Cuento de Navidad' y galas líricas.

Ni el más goloso del planeta hubiera podido con él. El flan más grande del mundo, que opta a entrar en el libro Guiness de los Récords, fue elaborado ayer en San Javier. Los vecinos cascaron 5.000 huevos y removieron con cariño 700 litros de leche y 200 kilos de azúcar para ayudar al maestro flanero, Juan Antonio Álvarez, experto en gastronomía gogante.

Ni siquiera el frío desanimó a las peñas en la noche del viernes para dar color a la plaza de España de San Javier, donde recibieron a los tres homenajeados en las fiestas patronales de este año. Los abanderados hicieron el pasillo de gala a los premiados y a la corte festiva. El agricultor Claudio Pérez, el capitán marítimo Óscar Villar y el coordinador de Deportes de Aidemar, Pedro Javier Sánchez, recibieron el reconocimiento de las peñas en el balcón del Ayuntamiento.

San Javier celebra mañana una de sus citas más populares dentro de las fiestas patronales que se intensifican a partir de este fin de semana. El balcón del Ayuntamiento acogerá mañana viernes a las 21,30 horas el acto de proclamación de Campesino, Marinero y Pirata 2016 al que seguirá el desfile de Abanderados, de las distintas peñas festeras hasta la carpa municipal donde se inaugurarán las barracas de las peñas. La música la prondrán los Djs  de “Fiesta Máxima FM” , Jose AM, Arturo Grao y Juanjo Martín.

El programa de actividades para Halloween, organizado por las concejalías de Festejos y Juventud de San Pedro del Pinatar comenzó el pasado viernes 28 de octubre, con la apertura del mercado de Halloween con una treintena de puestos de productos artesanos como bisutería, cuero, dulces, madera, cristal, etc y teatralizaciones con personajes terroríficos que, hasta el lunes, 31 de octubre, estará abierto de 10 a 14 horas y de 17 a 22 horas.

El sol volvió a ser clemente con la fiesta más popular de Los Alcázares. Tras las nubes de primera hora de la mañana, el cielo propició una mañana de playa -e incluso baño- con calor veraniego en pleno otoño, para que brillara como siempre el Día de los Calderos que tradicionalmente se celebra en la víspera de la independencia del municipio. Las peñas invadieron la arena para instalar sus toldos y parrillas, provistos de neveras, enormes panes y viandas para disfrutar de una jornada en la orilla del Mar Menor.

La Manga se entrega a sus fiestas después de la vorágine del verano. La Asociación de Vecinos de La Manga ha preparado con especial cuidado el programa festivo de septiembre para que lo disfruten todos los residentes de la zona de San Javier y de Cartagena con actividades lúdicas, conciertos y rutas en moto. Destaca la feria de gastronomía internacional que cada año se instala en la plaza Bohemia, que se convierte en epicentro del calendario festivo que empezará mañana, miércoles 14 de septiembre y se extiende hasta el próximo domingo.

Más artículos...

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más