Los que creían que la alcachofa estaba encorsetada en el clásico hervido o en su casto matrimonio con jamón, encontró en Torre Pacheco una gran sorpresa. Seis cocineros de los más destacados restaurantes locales cocinaron y sirvieron en la plaza del Ayuntamiento su imaginación en salsa con esta sabrosa y saludable verdura en las Jornadas de Fomento del Consumo de la Alcachofa.

Las virtudes económicas de la alcachofa centran las jornadas que ha organizado el Ayuntamiento de Torre Pacheco este fin de semana con encuentros divulgativos sobre el saludable vegetal. Para hoy, viernes, 17 de abril, está prevista una charla sobre las bondades nutricionales y culinarias del alcaucil en el Centro de Artes Escénicas. Mañana, el aroma de las alcachofas cocinadas inundará el centro del municipio.

¿Qué hay detrás del premio a una de las mejores tapas de la ruta gastronómica de Santiago de la Ribera? Un secreto. En realidad, secreto ibérico sobre lecho de mousse de calabaza y reducción de Pedro Ximénez, del restaurante Bellavista, en pleno paseo marítimo.

El aromático café cartagenero se cuela en la ruta de la tapa de Cartagena a partir de este fin de semana. Del 27 de febrero al 22 de marzo, se celebra en Cartagena la VIII Ruta de la Tapa y IV Ruta del Asiático, organizada por la Cámara de Comercio de Cartagena y el Ayuntamiento, con la colaboración de Hostecar y diversas empresas patrocinadoras.

Fin de semana de tradición y embutidos chacineros en Fuente Álamo. La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) y el Ayuntamiento de Fuente Álamo han presentado la "III Feria de la Matanza", un evento que rememora los días 21 y 22 de febrero una de las tradiciones más ancestrales que han existido en el municipio: la crianza y matanza de cerdos como una fiesta familiar.

Cada lechuga y cada melocotón murciano se convertirá en un agente turístico de la Costa Cálida. En sus rutas de distribución por toda Europa, los productos hortofrutícolas llegan a miles de hogares de posible futuros turistas de la Región, hasta los cuales llevarán mensajes promocionales sobre el clima mediterráneo y sus playas.

 


Diez expertos cortadores de jamón realizarán una exhibición el domingo 7 de diciembre ante el público, en la plaza de España. Se trata de una de las citas de nueva creación y más éxito del programa de fiestas patronales que se despide con el puente festivo lleno de actividad.

Carnes a la parrilla, cerveza de autor y café Il Trovatore fueron los protagonistas en las últimas jornadas gatronómicas de López Bar, en la plaza de España de San Javier. Chuletones de carne roja, guiso de rabo de toro y la burbujeante dorada que firma Ferrán Adriá deleitaron a los comensales que quisieron disfrutar de un menú contundente y ya otoñal.

Las barras de Torre Pacheco viven sus últimos días de glamour cinematográfico. Hasta el domingo, 16 de noviembre, se pueden degustar las delicias que los hosteleros han ideado para la ruta 'Tapas y copas de cine', en un guiño al Festival de cortometrajes Andoenredando que se celebra en el municipio y culmina este fin de semana con estrenos, proyecciones y talleres. El paladar y la gran pantalla siempre hicieron una buena pareja.

Oktoberfest, la mayor feria de la gastronomía y la cerveza alemana, vuelve un año más a Cartagena. Este viernes 24 de octubre se inaugurará el evento en la carpa situada en la explanada del puerto, frente a Héroes de Cavite, en un acto que tendrá lugar a las 13,00 horas y contará con la asistencia del concejal de Comercio, Mariano García, y la edil de Turismo, Carolina Palazón.

La Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo de Tallante (ECUGA), la Universidad Politécnica de Cartagena y el Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo de Cartagena han organizado el primer concurso nacional de repostería con harina de garrofa en el que podrán participar todas las escuelas de hostelería de España y cuyo fin es promocionar este producto casi totalmente desconocido para la alimentación humana, pero con extraordinarias propiedades alimenticias.

Los vecinos de El Algar disfrutaron ayer martes de más de una veintena de delicias gastronómicas para todos los gustos y es que tenía lugar el concurso de cocina que se organiza como parte de las fiestas de esta localidad, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.

Creaciones innovadoras de los cocineros pilareños se pueden degustar en la Ruta de la Tapa de Pilar de la Horadada. Un total de 30 locales para disfrutar de una ruta del paladar hasta el 20 de julio. Un total de 44 tapas y 10 cócteles que los vecinos y turistas que visiten los establecimientos adheridos pueden probar.

Cuando Santiago López apenas era un chaval, ayudaba a su madre a hacer limonada para venderla en un pueblo de Albacete y ahora esta receta original de más de 40 años se puede disfrutar en Cartagena. La limonada de la abuela Isabel es el negocio que desde mayo regenta este emprendedor que ha rediseñado el granizado de limón con un toque afrutado.

Un año para celebrar. Un primer aniversario de proyectos cumplidos. El supermercado Supercosta celebró el viernes, 27 de junio, el primer cumpleaños del establecimiento que abrió sus puertas con la idea de ofrecer productos murcianos, desde los embutidos y conservas, a las frutas y verduras de los huertos más cercanos. Una barra libre sirvió durante toda la tarde a los asistentes cervezas de distintas marcas, algunas de ellas de las artesanales fabricadas en Murcia y Cartagena, además de pinchos a base de sabores regionales, como la hueva, las olivas y los embutidos típicos. Una disco móvil y las canciones en directo de Dora amenizaron la fiesta hasta la noche.

El prestigioso repostero alicantino, Paco Torreblanca, llevará el nombre de Torre-Pacheco y su melón allá por donde vaya gracias a su nombramiento como embajador del melón pachequero, que tendrá lugar este fin de semana con motivo de las Fiestas del Melón de Torre-Pacheco. Las fiestas comenzaron el pasado 21 de junio con la celebración de la semana gastronómica del melón que se desarrollarán hasta el 29 de junio y en las que varios locales de hostelería elaborarán tapas, postres, menús y cócteles con melón (sangría de melón con mozzarella fresca, espuma de crema catalana y melón, ravioli de calabacín relleno de melón y brie con pasta kataify, esencia de melón con delicia de pato, gazpacho de melón, mermelada de melón casera, milhojas de melón con virutas de queso de cabra, finas hierbas y su compota, mojito de melón o el agua de Torre-Pacheco entre otras muchas delicias).

Más artículos...

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más