La marca murciana Il Trovatore cierra el círculo del café. Para completar su gama de cafés de alta calidad presenta la maquinaria que bajo el nombre de Cavalieri garantiza el resultado óptimo del producto convertido en la mejor taza de café. Esta noche, en plenas celebraciones de la fiesta de San Juan, presentará su nuevo producto para cafeterías y establecimientos de hostelería que proporcionará el complemento perfecto para los distintos aromas de Il Trovatore.

Una Feria de Alimentos de la Comarca del Mar Menor reúne en el supermercado Supercosta un escaparate de sabores locales, que incluyen cervezas artesanas de Cartagena, pimientos asados con leña de olivo de El Mirador o frutas y hortalizas ecológicas de campos que no quedan a más de 4 kilómetros de distancia. Productos de fabricantes y agricultores locales que llevan varias décadas forjando una marca de calidad con las dificultades que entrañan la elaboración artesana y los escasos márgenes que pueden dedicar a la promoción exterior. Artesanos casi siempre silenciosos que continúan día a día trabajando, en muchas ocasiones como antaño, a la sombra de grandes cadenas alimentarias.

Cocineros de prestigio internacional como Pablo González-Conejero, chef con una estrella Michelín, responsable del restaurante Cabaña Buenavista; Ricardo Sanz, del restaurante Kabuki, el único de España con una Estrella Michelín además de tres Soles Repsol; y Firo Vázquez, del restaurante El Olivar de Moratalla (1 Sol Repsol), convertirán Mazarrón en la capital gastronómica del atún rojo en las I Jornadas que se organizan en este sentido, del 6 al 8 de junio.

Más de 70 bares y restaurantes participan desde este viernes y hasta el 9 de junio en la III Ruta Internacional de la Tapa Cóctel y Postre de Los Alcázares, que ha presentado este jueves el alcalde, Anastasio Bastida, acompañado de la concejal de Turismo y Comercio, Maite Olmos, junto a la directora general de Consumo, Comercio y Artesanía, Ana Cobarro.

El pastel de cierva de San Javier protagoniza hoy miércoles 14 de mayo  una jornada gastronómica que se celebra en Milán, Italia, con motivo del evento “La Spagna a Milano” organizado por Turespaña en el que la Región de Murcia está presente junto a la mayoría de las comunidades españolas con el objetivo de atraer más turismo italiano.

El barista de origen colombiano Edwin Chaverra acaba de revalidar el titulo de Campeón Barista de la Región de Murcia. Esto le permitirá representar a la autonomiía en el Campeonato Barista de España. que este año se celebrará los días 20 y 21 de Octubre en el Salón Hostelco de Barcelona.

Un mostrador del mar abre a partir de mañana, jueves, 17 de abril, el supermercado Supercosta en San Javier. Pescado y mariscos frescos recogidos de las redes del cercano Mar Menor y el Mediterráneo tan solo unas horas antes, se podrán encontrar en la nueva sección que inaugura el supermercado situado en la carretera Nacional 332, frente al estadio de fútbol Pitín en San Javier. Después de la ampliación de la Plaza de Frescos, que reúne lo mejor de las huertas cercanas del campo de Cartagena y Mar Menor, ahora son los productos del mar, el otro gran valor gastronómico del litoral murciano, el que llega a Supercosta.

Una invitación a paladear los mejores caldos envía a todos lla quinta edición de Barras y vino, en el que 26 establecimientos del municipio ofrecerán a los visitantes degustaciones de una tapa y una copa de vino al precio de 2,5 euros, como muestra de la gastronomía típica de la zona. Esta actividad comenzará el 27 de marzo y se prolongará hasta el día 21 de abril. A la presentación acudieron el alcalde de Torre-Pacheco, Daniel García Madrid, el presidente de COEC Torre-Pacheco, Inocente Canovas y el presidente de la asociación de hosteleros de Torre-Pacheco (HOSTPA), Julián Pedreño.

La marinera, ese aperitivo tan típico murciano compuesto por una porción de ensaladilla rusa sobre una rosquilla, coronada por una anchoa, es protagonista de la ruta gastronómica de La Manga y Cabo de Palos, junto al tradicional caldero marinero del Mar Menor. Hasta el 16 de abril, más de 30 locales, desde Veneciola a Cala Flores, ofrecerán una tapa de caldero o una marinera con un refresco o cerveza por solo dos euros.

Tapas y asiáticos, el café estrella típico de Cartagena, con aromas de licor y canela, son protagonistas de la Ruta que los visitantes y vecinos pueden seguir por 83 establecimientos de hostelería entre el 6 y el 30 de marzo por 2,50 a cambio de tapa y bebida. El Ayuntamiento de Cartagena y la Cámara de Comercio vuelven a unir fuerzas, con la colaboración del sector hostelero de la ciudad y un buen número de patrocinadores, para sacar adelante la VII Ruta de la Tapa y III Ruta del Asiático, que este año incrementa el número de establecimientos participantes, 83, frente a los 77 que se apuntaron en la anterior edición.

Bodegas San Isidro de Jumilla ha conseguido dos medallas de oro en el prestigiosos concurso de vinos Berliner Wein Trophy 2014.Los vinos de cosecha, Sabatacha Monastrell 2013 y Numun Syrah han sido elegidos de entre más de tres mil vinos de bodegas de todo el mundo, como los mejores referentes de las variedades Monastrell y Syrah.

Los establecimientos hosteleros de Santiago de la Ribera se han volcado con el Carnaval de la localidad, y casi en su totalidad han respondido a la llamada de la Comisión y la concejalía de Comercio para participar en la novedosa I Ruta de la Tapa Carnavalera que se celebrará del 22 de febrero al 8 de marzo.

Supercosta vive la temporada de alcachofas según la filosofía del supermercado del Mar Menor que potencia los productos cercanos en sus expositores. Verduras y hortalizas de productores cercanos, recién cortadas de los campos de alrededor y, por tanto, con las vitaminas intactas y a un precio más ventajoso, ya que se evitan los grandes trayectos de dsitribución que realizan las grandes cadenas. "No es lo mismo un producto que ha recorrido miles de kilómetros en camiones frigoríficos, que pierde valores nutricionales y sabor, que unas alcachofas cortadas en los campos cercanos al supermercado", explica Ana Susi Jiménez, una productora local de hortalizas ecológicas que surte a Supercosta cada día.

Los sabores de Cuarema, desde el sabroso bacalao a los tradicionales potajes y las dulces torrijas, reinan en las Jornadas Gastronómicas que organiza la Concejalía de Turismo de Pilar de la Horadada del 7 de marzo al 20 de abril entre los restaurantes del municipio. Con menús de 20 euros, los 10 establecimientos participantes ofrecerán sus menús temáticos con los sabores típicos de la fiesta religiosa que da comienzo a la primavera.

Sabores para paladear, música para disfrutar y atracciones para niños y mayores en un fin de semana organizado por la Asociación de Hostelería de San Javier, Hostemar. La I Ruta Gastronómica de San Javier convierte este fin de semana, del 10 al 12 de enero, la carpa municipal en un templo de diversión gastronómica.

La mesa navideña con sabor y vistas al mar está en el restaurante Bellavista de Santiago de la Ribera. En primera línea de playa, en pleno paseo marítimo, sus mesas se llenan en estas fechas de mariscos, ibéricos y bocados selectos de mar, aunque sin renunciar a sus tradicionales arroces y la calidad en carnes que suele servir este local costero. Dos menús navideños ofrecen la posibiidad de reunir a la familia o los amigos alrededor de una buena mesa para brindar por un año más.

Liza de cuchillos en San Javier entre los maestros del corte de jamón. El concurso de cortadores reunió a algunos de los mejores del país, que hicieron gala de la precisión y la elegancia que se exigía a los participantes. Fue el alicantino Juan Blas Sánchez, de Torrevieja, el que se alzó con el trofeo de San Javier. El que partía como favorito, el madrileño Aníbal Falcón, que fue finalista en el concurso nacional, quedó en segundo puesto, y la alicantina Amelia Ávila, en tercero.

Todo está ya preparado para la celebración de la II Ruta de la Tapa de El Algar, evento que se celebra del 29 de noviembre al 8 de diciembre y espera repetir el éxito de la primera edición, en la que se vendieron más de 10.000 tapas.

Rosee, el café estrella de Il Trovatore, la firma murciana especializada en cafés gourmet, cumple un año. El sorbo más exquisito de la marca celebró su primer aniversario con una carpa en la plaza de España en la noche inaugural de las fiestas patronales de San Javier. Una enorme tarta fondant con forma de lata de Rosee, con su característico color rosado, convirtió el cumpleaños en una fiesta de lo más dulce. En la foto, Rafael Pérez, gerente de Cafés Il Trovatore.

Hamburguesas con verdura, delicias de pollo con maíz dulce o jamoncitos con bechamel son algunos de los bocados que ofrece el supermercado Supercosta, que encantan a los niños y les proporcionan todos los nutrientes necesarios sin pasar por los conflictos en la mesa. No siempre es tarea fácil alimentar de forma saludable a los niños al tiempo que disfrutan con el menú familiar.

Más artículos...

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más