Fin de semana de romerías campestres en El Jimenado y en Dolores de Pacheco, ambas pedanías rurales de Torre Pacheco, en las que pesan las tradiciones y los sabores de siempre, esas migas otoñales y las procesiones en dirección a la pinada.
La Curva de Lo Pagán fusiona moda y música en una gran fiesta
La Curva de Lo Pagán invoca dos de las artes con más tirón popular para montar un fiestón de despedida de agosto. Con el cosmopolita nombre de The Galga´s Closet, el jueves, 29 de agosto, por la noche, se abrirá el 'showroom' y la sesión Dj´s en la curva más famosa de la costa murciana.
Curro Piñana, Nino Bravo y los trovos en la Semana de la Huerta
Curro Piñana, el Ballet Nacional de Rusia, la Compañía Lírica de Madrid, Trovos, el musical de Nino Bravo o la actuación de India Martinez, serán los platos fuerte de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares, que se celebra del 15 al 24 de agosto.
Miles de fieles embarcan a la Virgen de la Asunción entre himnos
Miles de personas volverán a acompañar, el 15 de agosto, a la Virgen de la Asunción, en su tradicional procesión marítimo-terrestre de Los Alcázares como se hace cada año desde 1930. El nuevo hermano mayor de la Hermandad de la Virgen de la Asunción asegura que "mantendrá el teno solemne de siempre, porque luchamos para que no se convierta en una romería".
Los ecos del pasado en la mina Las Matildes de La Unión
En su interior se perciben los ecos de tantas almas que han horadado durante siglos la Sierra Minera de La Unión. La misteriosa oscuridad de sus pasillos, la descarnada historia de tantos hombres que sufrieron la dureza del trabajo, el poso de una cultura que ha dado joyas como el flamenco. Un acercamiento a las minas deja huella.
El Museo Minero se expande en la Casa del Piñón
Herramientas, mineras, minerales, historias de mineros y un amplio fondo de planos y guías para comprender el sobrehumano esfuerzo que realizó el hombre por las cavidades de la Sierra Minera, un trabajo duro que forma ya parte de la historia de La Unión. El Museo Minero acaba de trasladarse a la Casa del Piñón.
Sentirse como un piloto en el emulador de vuelo
El Emulador del Ejército del Aire, en el que se puede experimentar las sensaciones que viven los pilotos de la Patrulla Águila, estará los días 24 y 25 de julio en Santiago de la Ribera, coincidiendo con un ejercicio de la Patrulla que se podrá ver desde las playas de Santiago de la Ribera en la mañana del día 24.
Visitas nocturnas al barrio del Foro Romano de Cartagena
Todos los viernes de julio, además del 3 y el 17 de agosto, el yacimiento del Foro Romano ofrecerá visitas nocturnas guiadas para revivir cómo disfrutaban de los baños y banquetes en la Cartagena romana.
El milagro de los barros curativos de Lo Pagán
La Mota, el sanatorio reumático a cielo abierto del Mar Menor, recibe cada vez más visitantes en busca de alivio a sus dolores y curación de males de piel y huesos. Sus parroquianos, algunos fieles desde hace décadas, aseguran que incluso evita los resfriados. La combinación de sales minerales y el calor del sol hacen maravillas en los afectados de artrosis, reúma y otras dolencias.
Noches de sol sobre los lagos de Suecia
Noticiero Mar Menor prepara su edición en sueco para los lectores escandinavos. Pronto estarán disponibles los contenidos con todo tipo de reportajes sobre Turismo en Murcia. Fönstret Mot Murcia será, como su nombre indica, una ventana a Murcia para los turistas escandinavos, por lo que El Noticiero será también un puente entre el Mar Menor y el colectivo escandinavo que va y viene a su tierra constantemente.
Pasión por coleccionar
La pasión por coleccionar no tiene fin. Vida enteras dedicadas a reunir objetos antiguos, cómics, fotografías, cervezas, armas, sellos, postales o cualquier otro objeto de deseo. Durante todo el fin de semana se pueden ver auténticas rarezas en Expocolección, en San Javier.
Los sabores del Mar Menor invaden el Bando Pinatarense
Una cita gastronómica y lúdica que servirá de preámbulo para las fiestas patronales de San Pedro del Pinatar, y con el que se amplía la oferta de ocio del Día de la Región. Más de una decena de casetas ofrecerán suculentos platos típicos de la gastronomía local y regional.
El laberinto vegetal más grande de España abre en Cartagena
Laberintos hay muchos pero, como dice el escritor argentino Alejandro Lanús, "solo su final nos devuelve al punto de partida". Cartagena acaba de abrir a los turistas el laberinto más largo de Europa y, como casi todo en la vida, ofrece un camino fácil y otro intrincado. El visitante elige.
Exhibición de mulas con arado en Cañada de Praes
Regreso a escenas de pasado rural, con demostraciones de mulas con arado de labranza y romería caballista en Pilar de la Horadada. El fin de semana del 25 y 26 de mayo, el patrón de los agricultores, San Isidro, invita a rememorar.
Visita guiada a las termas y el Museo Arqueológico de Águilas
Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo Arqueológico y las termas romanas de Águilas invitan a recorrer su historia con visitas guiadas de 12 a 18 horas el sábado, 18 de mayo.
Pilar de la Horadada se convierte en plató de cine
Pilar de la Horadada se convertirá en plató de cineastas. Sus paisajes de interior y costa se convertirán en exteriores de las cintas cinematográficas. El acuerdo con la Ciudad de la Luz para este trabajo conjunto se celebra con el I Día del Cine el 16 de mayo. Gran cita para los profesionales y aficionados del mundillo del cine.
Música y catas guiadas por los 10 años del Museo del Vino
El Museo del Vino celebra su décimo aniversario con música, conferencias y catas guiadas. Las actividades tendrán lugar del 3 al 25 de mayo en Bullas y contará con la Ruta del Vino y la Noche de los Museos.
Los jóvenes se apoderan del centro de usos múltiples
Será un edificio con alma joven. El centro de usos múltiples de San Javier acaba de abrir sus puertas como espacio la actividad de los jóvenes y sede de la Concejalía de Juventud. Hasta el 17 de mayo se puede ver una muestra de los trabajos de los alumnos del Bachillerato de Artes del IES Ruiz de Alda, que cumple su décimo aniversario.
Dos citas con la arqueología submarina en Cartagena
Dos citas con la arqueología submarina para adentrarse en el apasionante mundo de los tesoros sumergidos en las costas murcianas. Un encuentro de concienciación para la conservación de los fondos y contra el expolio, y otra para disfrutar en familia del mundio de imaginación que despiertan los abismos marinos.Las dos en Cartagena.
Los baños termales en el hotel balneario La Encarnación
El hotel balneario La Encarnación es mucho más que un alojamiento con encanto. El edificio de 1904 guarda parte de la historia de Los Alcázares con huéspedes ilustres, como Alfonso XIII y el Infante de Orleans, pero también un espíritu conservacionista que se ha evaporado en otras partes de la Región de Murcia. Ese empeño nos permite ahora disfrutar de un lugar histórico, que entre otros encantos, cuenta con los baños termales originales donde los clientes más distinguidos tomaban los baños templados con agua del Mar Menor. El complemento ideal a la visita a los baños es el comedor del restaurante, impregnado del encanto decimonónico, donde disfrutar de una excelente carta.
Imagina llena de arte las plazas y calles de San Javier
El festival de arte emergente Imagina vuelve a San Javier en su X edición que se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril con más de una veintena de propuestas artísticas, individuales y colectivas, que incluyen escultura, pintura, ilustración, grafiti, fotografía, instalaciones efímeras, sonoras y otras artes que se convertirán en protagonistas de la vida cotidiana durante el último fin de semana de abril.