La moratoria urbanística que establece la Ley de Protección del Mar Menor finaliza el próximo agosto. "Estudiaremos en detalle las próximas semanas si es necesario prorrogarla", afirmó el nuevo consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, en el club náutico de La Ribera, donde presidió el Foro de Coordinación Interadministrariva del Mar Menor.
Cae la banda de 15 atracadores que asaltó 30 comercios en San Javier y Los Alcázares
Los comercios de la zona del Mar Menor eran su objetivo. Ya habían atracado en 30 establecimientos de San Javier y Los Alcázares. La Guardia Civil ha detenido a sus 15 integrantes, de los cuales cuatro han ingresado en prisión.
La lista de espera para consultas externas en Los Arcos aumenta a 108 días de media
Cualquier vecino de la comarca del Mar Menor que haya tenido que solicitar una sesión de rehabilitación en el hospital Los Arcos del Mar Menor sabe que tiene que echar mano de toda la paciencia posible. Con 181 días de espera, es el servicio que más retraso tiene a la hora de atender a los pacientes. Tampoco resulta fácil ser atendido por un oftalmólogo, ya que hay que esperar 121 días. En el caso de Dermatología, la espera se alarga hasta los 110 días.
El sorteo de Navidad deja 1,2 millones en Los Narejos, La Ribera y San Pedro del Pinatar
El bombo de la lotería no ha dejado fuera a la comarca del Mar Menor. Entre los dos décimos del Gordo vendidos en la administración de Los Narejos, que equivalen a 800.000 euros, y otro décimo más del Gordo vendido en El Perolo, de San Pedro del Pinatar, el pellizco del sorteo de Navidad en la zona supera los 1,2 millones de euros. Hay que sumarle los décimos del quinto y cuarto premio vendidos en la administración 'rosa'.
La bióloga Nuria Alcaraz alerta de los problemas de salud que causan las algas tóxicas
La bióloga y doctoranda de la UPCT Nuria Alcaraz, que forma parte del grupo de investigación en Ecosistemas de la Politécnica de Cartagena, ha sido certificada por la Comisión Oceanográfica de la UNESCO para la identificación de algas tóxicas. Una certificación que hasta ahora no tenía nadie en la Región de Murcia.
La CHS mejora los bombeos de drenaje del Albujón, Los Narejos y El Mojón
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha sacado a licitación el pliego de condiciones para el mantenimiento, conservación y explotación de las estaciones de bombeo del Albujón, Los Narejos y El Mojón dentro de la red de drenaje del Campo de Cartagena.
Proexport y Fecoam piden relajar la protección del Mar Menor para 'dar viabilidad al campo'
Las dos principales organizaciones agrarias de la Región han reiterado su petición de cambiar la Ley del Mar Menor para "dar viabilidad al campo". Fecoam da su apoyo a la Fundación Ingenio, que en su última asamblea de agricultores negó la existencia de nitratos -residuos químicos agrícolas- en la laguna y señaló los residuos urbanos como causa de su desequilibrio.
Cinco mujeres se encuentran en situación de riesgo extremo por maltrato en la zona del Mar Menor
Vigilancia constante, seguimiento 24 horas por la Guardia Civil, dispocitivo móvil de GPS con alarma de protección y pulseras de alerta por proximidad del agresor. Así es la vida cotidiana de cinco mujeres que viven en la comarca del Mar Menor, consideradas en situación de riesgo extremo. La violencia de género asfixia la vida de estas mujeres de la forma más dolorosa. Este año, 150 mujeres han acudido por primera vez al CAVI del Mar Menor a pedir ayuda. Se suman a una lista de víctimas que suma 2.062 expedientes en los últimos 15 años.
Inspectores ambientales toman muestras de un supuesto vertido en la rambla del Albujón
Los Agentes Medioambientales (AMA) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) han tomado muestras en el punto de vertido de la EDAR de Torre Pacheco a la rambla del Albujón.
Manifiestos, marchas y deporte en el Día contra la Violencia de Género
Ya son 1.171 las víctimas mortales de la violencia de género en España desde el 1 de enero de 2003. Solo en lo que va de este año 2022 han muerto a manos de sus parejas o exparejas un total de 33 mujeres. En la Región, más de 26.000 mujeres fueron atendidas en 2021 por maltrato. En Torre Pacheco hay 90 casos abiertos de violencia de género. Sobran los motivos para pedir otro modelo de convivencia y respeto.
El calor desinfla el final de campaña del langostino del Mar Menor
El langostino del Mar Menor tiene serias amenazas. El cangrejo azul y las lubinas, que los devoran en la laguna, se suman a los altibajos de su propio ciclo de vida. Sin embargo el calor extremo de este otoño ha sido la principal causa de la reducción de capturas de este apreciado marisco en el final de la campaña de otoño, que tendrá su punto final el 15 de noviembre.